La implementación del modelo STEAM se caracteriza por impulsar el pensamiento crítico y el análisis en los niños y jóvenes, permitiendo así formar seres humanos con la capacidad de dar respuestas de forma rápida y efectiva a una problemática. El uso de las metodologías activas como STEAM mejora de forma significativa los resultados académicos, lo cual añade valor por encima del uso de clases magistrales, pues se aprende haciendo, desde la práctica pedagógica integral donde se trabaja en diferentes contenidos curriculares. Los docentes hacen uso de estas herramientas del aula STEAM en clases como matemática donde se grafican y resuelven ecuaciones, en clases de emprendimiento que por medio de un iLap3 los estudiantes conectan sus dispositivos móviles permitiendo así un buen uso de los mismos y trabajar con contenido educativo a la vanguardia, en clase de física ejecutan simuladores que le permiten al estudiante poner en práctica sus laboratorios evitando los riesgos físicos y experimentando en tiempo real los diversos fenómenos naturales. Los docentes estamos en permanente capacitación para fortalecer los grandes proyectos propuestos, donde las aulas STEAM han sido una herramienta fundamental para el diseño, desarrollo y ejecucción.

Nuestro Colegio enseña con Aulas STEAM

More Articles & Posts
-
Postales de nuestro intercambio de experiencias con la delegación mexicana
Durante tres día tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con…
-
JORGE PLACER SPORTS🏐⚡
Nuestro equipo de Comunicaciones presenta un resumen de lo vivido…
-
¡Nuestro Rector fue condecorado en la celebración de los 115 años del Valle del Cauca!
Felicidades a nuestro @rectorjorgeplacer Rafael Trujillo Ceferino al recibir este…